Misión Formar Ingenieros Agrónomos idóneos, profesionales con calidad, principios éticos, actitud científica, analítica, crítica y lógica, que tengan capacidad para desempeñarse en el área de la producción, beneficio, procesamiento y comercialización de productos agrícolas, a través del diseño e implementación de programas o proyectos de desarrollo sostenible, económicamente rentables, ecológicamente sustentables y socialmente equitativos.
- Visión El programa de Ingeniería Agronómica se propone, para el año 2020: Difundir y generar procesos investigativos, científicos, explorativos, disciplinarios y técnicos para la solución sostenible de las necesidades del sector agrario nacional e internacional. De esta manera el programa debe constituirse como líder en la comunidad académica y social, formando los mejores profesionales de esta rama del conocimiento. Para alcanzar el anterior reconocimiento, el programa orientara su búsqueda en: Fortalecimiento Académico: Implantando como base parámetros de excelencia, liderazgo, novedad, discernimiento, intuición, razonamiento actual y pertinencia, competencias que le permitirán a nuestros egresados concursar ventajosamente en ambientes globalizados, interdisciplinarios, científicos y técnicos. Concurrentemente afinar los procesos de desarrollo académico, con el objeto de obtener altos niveles de competitividad que permitan al programa destacarse en el ámbito nacional e internacional. Fortalecimiento Docente: Cualificar y consolidar el cuerpo docente, dentro de un marco de valores y principios que permitan alcanzar los objetivos del programa. Fortalecimiento de servicios: Mejorar los servicios de investigación, academia y proyección social con el objeto de convertirlos en polos de desarrollo de la región y del país. Fortalecimiento cultural: Rescatar y cultivar desde el programa las diferentes identidades culturales de los futuros profesionales, con el propósito de proyectarlos como generadores de cambio desde su propia identidad formativa.
- Objetivos Formar un profesional con una adecuada fundamentación científica, técnica y humanística que le permita incidir en los procesos de producción agrícola o generar conocimientos sobre una agronomía de continuo avance Formar un profesional con la capacidad analítica y crítica suficiente para entender dicha producción como parte del proceso socioeconómico en que se desarrolla y con la calidad suficiente para cuestionarla y transformarla Formar un profesional con óptima calidad ética y moral con la capacidad académica suficiente para desempeñar y transformar el contexto socioeconómico donde se va a actuar
- Perfil Ocupacional El Ingeniero Agrónomo puede desempeñarse en:
- Su propia empresa
- El campo de la producción y mejoramiento vegetal.
- En el campo de la sanidad vegetal.
- En el campo de la investigación agrícola.
- En el campo del desarrollo rural.
- En el campo de la generación y adaptación de tecnologías de punta.
- En el área económica – administrativa agrícola.
- En el área de la educación en programas agrícolas.
- En el área de la biotecnología vegetal
La ingeniería agronómica,. Es la ciencia cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de la producción y la transformación de productos agrícolas y alimentarios; fundamentada en principios científicos y tecnológicos; estudia los factores físicos, químicos, biológicos, económicos y sociales que influyen o afectan al proceso productivo. El agroecosistema esta entendido como el modelo especifico de intervención del hombre en la naturaleza, con fines de producción de alimentos y materia prima
Vision, Mision y Objetivos de la Ing. Agronomica en la UDEC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Excelente y muy importante información.
ResponderEliminar